¿Cómo crear una empresa en Chile?

¿Cómo crear una empresa en Chile?

¿Quieres formalizar un emprendimiento o idea de negocio rentable? Pues bien, crear una empresa en Chile es uno de los pilares fundamentales para garantizar el éxito del emprendimiento a mediano y largo plazo, debido a que se cumpliría con las regulaciones legislativas del país.Sin embargo, al formalizar un negocio, también se puede optar a beneficios y demás opciones de financiamiento. Por ello, a continuación, explicaremos cómo crear una empresa en Chile si eres extranjero o ciudadano chileno.

¿Cómo crear una empresa en Chile?

Requisitos a cumplir para crear una empresa en Chile

Antes de formalizar un emprendimiento y crear una empresa en Chile, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Ser una persona natural con 18 años o más, o un menor de 18 años, con autorización de la justicia ordinaria y en compañía de sus padres o tutores legales.
  • Contar con el RUT.

En el caso de los extranjeros, deben presentar una visa de permanencia definitiva.

Los tipos de empresa en Chile que puedes formalizar

Antes de iniciar el proceso de convertir una idea en un negocio rentable en Chile, es necesario que conozcas los tipos de empresas o sociedades que puedes formar:

  • SRL o Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • EIRL o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
  • SCC o Sociedad Colectiva Comercial
  • SCPA o Sociedad en Comandita Civiles
  • ECS o Sociedad en Comandita Simple 
  • SPA o Sociedad por Acciones
  • SA o Sociedad Anónima
  • SAGR o Sociedades Anónimas de Garantía Recíproca

Crear una empresa en Chile: Procedimiento a seguir paso a paso

Existen varias formas de crear una empresa en Chile, la primera es la vía tradicional, mediante una escritura pública. Su ventaja es que puedes ajustar la escritura de la constitución, según las necesidades de tu negocio. Sin embargo, es un proceso largo y costoso, aunque esto último puede variar dependiendo del tipo de empresa que elijas.

La segunda opción es mediante el portal en línea “Empresa en un día, en donde el proceso es más rápido y sencillo. Incluso, en el caso de algunos tipos de sociedad, solo es necesaria la Firma Electrónica Avanzada, y el trámite es completamente gratis. 

Formalizar emprendimiento por medio de escritura pública

Paso 1

El primer paso consiste en la escritura de la constitución de la sociedad y el posterior otorgamiento de la escritura pública. En este documento se establece el tipo de sociedad a conformar, el giro del negocio, quienes serán los socios, el capital social, entre otros datos.

El documento también sirve como respaldo jurídico, debido a que establece los alcances y límites de las responsabilidades comerciales. Además, debido a la complejidad del documento, es necesario que sea redactado por un abogado y los datos que debe incluir son los siguientes: 

  • Nombres de los socios, o de quién será el dueño de la empresa, 
  • objeto de la empresa, 
  • monto del capital suscrito, 
  • domicilio fiscal, y 
  • representantes legales.

Después de la escritura del borrador de este documento, se debe firmar ante un notario para el otorgamiento.

Paso 2

El segundo paso consiste en la inscripción en el Registro de Comercio, en el Conservador de Bienes Raíces, y se debe hacer dentro de los 60 días de haberse realizado el acto de constitución. Además, los requisitos para la realización del trámite son los siguientes:

  • 2 registros originales de la inscripción. También, puede presentar las copias autorizadas por el notario.
  • Escritura de la constitución de la sociedad, o la modificación, en caso de que aplique.
  • Formulario Número 2.
Paso 3

Es necesario publicar una parte de la escritura constitutiva de la empresa en el diario oficial, y esto se debe hacer dentro de los siguientes sesenta días. Sin embargo, para las empresas con un capital igual o inferior a UF 5 mil, el trámite es gratis. Además, para la realización de la publicación se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal de Diario Oficial y crea una cuenta, o en caso de ya estar registrado, inicia sesión ingresando tu RUT y contraseña.
  2. En el menú, ubica la opción de tipos de trámites a realizar, y allí, haz clic en “Sociedades”.
  3. Selecciona el tipo de notario que te corresponda. Posteriormente, ingresa el tipo de extracto que proporcione la notaría, y pulsa “buscar”.
  4. El sistema te mostrará un extracto del documento registrado en sistema, para que verifiques si coincide con el de la empresa a formalizar.
  5. Proporciona los datos de la sociedad, como: el tipo de actuación, RUT y razón social.
Paso 4

El cuarto paso es la inscripción del RUT para comenzar actividades en el SII, o Servicio de Impuestos Internos. Este procedimiento también se realiza de forma online ingresando al portal de Servicio de Impuestos Internos, para luego seguir estos pasos:

  1. Haz clic en la opción de Mi Sii que verás en el menú superior.
  2. Selecciona “Servicios Online, y posteriormente “RUT e inicio de actividades”.
  3. Completa el formulario, incluyendo la fecha de inicio de actividades, describiendo las actividades económicas a realizar y los tipos de documentos que se van a emitir.
  4. Al finalizar el formulario, es probable que te soliciten los antecedentes de acreditación, de actividad o de domicilio tributario.
  5. Una vez completado, recibirás en tu correo electrónico el certificado de inicio de actividades.

Al culminar estos pasos, es necesario que obtengas los permisos municipales y las patentes de comercio para completar la legalidad del negocio

Crear una empresa en Chile en un día

Como se explicó antes, también es posible formalizar emprendimiento en Chile a través del portal “Empresa en un día”, con el que la redacción del documento es automática y el procedimiento es sin costo. Además, los pasos a seguir para realizar el trámite son los siguientes:

  1. Regístrate en el portal y proporciona un RUT y una clave única.
  2. Selecciona “constituye una empresa”.
  3. Haz clic en el tipo de sociedad que desees formalizar.
  4. Completa el formulario con los datos que te soliciten, incluyendo datos de la sociedad y de los socios.
  5. Si gustas, proporciona documentos oficiales como prueba de los datos suministrados.
  6. Para firmar, tienes las siguientes opciones: Una firma electrónica avanzada con token, clave única con firma electrónica avanzada online, o firmar en la notaría. En este último caso, se debe llevar el número de atención que asigne el portal.

Como habrás notado, crear una empresa en Chile no es tan difícil como muchos piensan. Sin embargo, es recomendable usar la opción de Crear tu empresa en un día y ante cualquier duda que tengas, con gusto puedes contactarnos para asesorarte.

Scroll al inicio
Abrir en WhatsApp
1
Estamos en Linea!!
Hola, soy Valentina
Hola, en que te puedo ayudar? y para que sucursal buscas oficina virtual?